Blog de experiencias cotidianas. Te hablaré de libros, de cine, amor y desamor. Te hablaré de lo que hablamos todos.
Entradas populares
-
Desayuno de nubes sobre un mantel de asfalto. Miel de sol en el pan de pensamientos. Rostros anónimos. Puedes coincidir todas las mañanas ...
-
Nosotros parecíamos felices. Aunque de sobra se sabe que el concepto de ser feliz cada uno lo inventa a su manera. La palabra felicidad, si...
-
No abras la puerta a las cinco de la tarde. El verano transporta otros fantasmas. Se disfrazan de viento, imploran por las rendijas. Mejor ...
-
Corazones de lazos invisibles transitando ligeros en la brisa corazones con alma que sin prisa van en fuga sutiles e invencibles Afectos e...
-
Aquella mujer se enamoró de una torre. Sus manos claras se perdieron entre muros. Con vehemencia abrazaba su textura de arcilla, con anhe...
-
Este amor es flor de carretera Que mira al ocaso acontecido Va en línea paralela hacia el olvido Uniendo a las hormigas en hilera Es la marc...
-
Te has ido en lunes, cuando aún no me quitaba la camisa del domingo, ni la tristeza, ni el sueño. Pero la mañana golpea la puerta, pide entr...
-
Lanzar una palabra. Suave, que acaricie la mínima hoja de ese árbol que mece el pensamiento, que respire el verde de la vida y regrese, que ...
-
Los domingos son como desiertos Tengo suerte de tener una montaña Si miro la ventana los domingos se borra cualquier trazo de horizonte T...
-
Esperaré por el día en que el pájaro, el pino y la nube salgan de aquel viejo poema de Benedetti que leía siendo niña, para que completen es...
sábado, julio 09, 2016
Sola en Irun
Me dijiste, a las 8 en la estación. El tren sale a las 10, pero antes de partir tomemos con calma un café, que en casa no tendré tiempo de nada. Y llegué puntual, con mi mochila de ocho kilos, las botas puestas y el corazón para esperarte. Cuando el reloj me molestó con dudas, te marqué. Tu teléfono apagado me hizo alucinar, se quedaría dormido?, habrá tomado algo?, dónde está? No sé si alguien más ha vivido ese momento, o es un desvarío propio y recurrente cuando la escena donde te encuentras comienza a girar al alrededor, como si en el centro se agolparan todas las palabras, se aglutinaran todas las emociones y una voz en off dijera, muévete, reacciona, toma una decisión ahora. Después de muchos intentos fallidos en llamarte, cuando me senté para pensar, dos palabras en el whatsapp me aclararon el contexto. No iré. Y entiendo que parecerá predecible pero bastó ese mensaje para regresar a la voz en off y hacerle caso. Me subí al tren. El vuelco de lo no esperado quizá me hizo dormir. No, para ser sincera no fue eso, fue la pastilla de emergencia que siempre llevo en el bolso, Desperté en otra estación. Sola. Ya no tenía mas pastillas para darme valor. Lo que tenía era la vida de frente. Esperando que yo actuara. Llegué a Irun y comencé a caminar. Unos pasos adelante las flechas amarillas me indicarían el camino. Mi destino hacia el símbolo de una concha.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Hola Graciela, como decías en una entrada anterior en tu blog en referencia al comienzo de Internet, me llegó este escrito por casualidad y por cosas de la interconexión mundial. En todo caso felicitarte por tus cuidadas letras y por este fantástico relato que si no me equivoco tiene como destino final la ciudad de Santiago de Compostela.
Te mando un gran saludo desde España.
Gracias Miguel. Es un placer leerte! Agradezco siempre a las personas que me regalan su tiempo para leer un poco de lo que escribo. Sí, el destino en este texto es Santiago de Compostela. Lugar en el que nunca he estado, pero alguna vez sí estuve en Irun y conozco un poco de esas flechas amarillas. Espero hacer el camino a Santiago algún día. Gracias otra vez por pasar por mi blog!
Publicar un comentario