Blog de experiencias cotidianas. Te hablaré de libros, de cine, amor y desamor. Te hablaré de lo que hablamos todos.
Entradas populares
-
Bruma, deja de ser nostalgia. Recoge tu cortina y vete al desierto. Adquiere una causa, construye una nube perdurable y estática donde sí se...
-
¿Has mirado a la luna que desde ayer está llena y hoy empezó a decrecer?
-
Escribir en el verano sobre la luz intensa que vuelve desde el olvido. Los que se van inmersos en la efervescencia confundida en libertad. L...
-
Tanta lluvia no dejó algo bueno, al menos para mí. Creo que fue en esos días inundados cuando todo empezó a tramarse. Supongo que al no pasa...
-
ahora en esta hora inocente yo y la que fui nos sentamos en el umbral de mi mirada Alejandra Pizarnik (Poemas de "Arbol de Diana")
-
Volver a los viejos inventarios, de voces vetadas y vientos sublimes, que mueven mis alas invisibles y rotas. Pasos de vals en el reloj. Sig...
-
Cinco minutos. Algo empieza a desprenderse. Suave como un humo vestido de piel. Se eleva por las paredes, transgrede las voces, logra una sa...
-
A veces, desesperado, con el cabello sin luz, de toda la noche que anduviste por la vía, sin encontrar un pasaje donde sentarte a beber un ...
-
De un tiempo para acá, del cielo llueven pequeños pedazos de mosaico. Cada pieza es un fragmento de una historia desprendida que no encuent...
-
Este amor es flor de carretera Que mira al ocaso acontecido Va en línea paralela hacia el olvido Uniendo a las hormigas en hilera Es la marc...
miércoles, julio 13, 2016
¡Adaptación!
Adaptación es la palabra en este verano. Recién me he mudado a otra ciudad mucho más pequeña, lo cual tiene su encanto porque el ritmo de vida es mas pausado, las distancias más cortas, el cielo más azul. Aunque hay cosas que extrañas de una ciudad grande como la velocidad del internet, la inmediatez de ciertos servicios o el aire acondicionado. Soy fan del aire acondicionado! Nunca he sido una persona muy de ventanas abiertas, quiero decir, prefiero las ventanas cerradas al tener una particular relación conflictiva con el polvo. Me enfada su desfachatez de meterse así por todas partes, descarado, silencioso e invisible, tanto que cuando he regresado a casa hay una invasión en todos los objetos. Especialmente me pone mal tomar un libro, lleno de polvo, o querer usar un plato que tienes que lavar. En las ciudades pequeñas se vive con ventanas abiertas y me está costando mucho trabajo cederle paso a ese elemento en mi mesa, repisa, vajilla, hasta en los muñecos de peluche de mi hija. Apenas es la primer semana y creo desesperar. Y aunque esta vez mi entrada no estuvo nada literaria, para mí resulta liberador contarlo y quizá encontrar que no soy la única.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Hola Graciela pues efectivamente no eres la única, mi relación con el aire acondicionado es casi ya amorosa. Quizás no tanto por el polvo que si que es molesto, en mí caso el calor del verano y la polución de Madrid en estos días sin lluvias, invitan a tener las ventanas cerradas y una climatización que haga la vida más fácil. Un caluroso saludo desde Madrid Graciela y buena adaptación.
No soy la única! Gracias Miguel! Un abrazo de verano desde Saltillo, México.
Publicar un comentario