Blog de experiencias cotidianas. Te hablaré de libros, de cine, amor y desamor. Te hablaré de lo que hablamos todos.
Entradas populares
-
"Siempre hay un poco de locura en el amor, pero siempre hay un poco de razón en la locura". Friedrich Nietzsche
-
Daimon ambiguo y poco preciso. Eres el fantasma de las tardes, o la voluntad que habría de seguir cada vez que irrumpes. Tardío, si te hu...
-
Cuando todo se apaga, sólo queda un retablo. ¿Has sentido encajar las estrellas en tu espalda? Cristal molido, en la madera oscura. Mi sensa...
-
Con el cabello hambriento de brisa y la piel perfumada de verano, voy tejiendo un lazo entre tu cuello y mi boca, que sirva de refugio a mis...
-
Como un lado oscuro o una tierra distante y ajena. Como aquello que no duele por no verlo. Así las heridas, así los muertos, se desvanecen ...
-
La soledad es un tema inagotable, una palabra que se puede escuchar a diario o se puede leer en todas partes. Buscarle un sentido a la exi...
-
Con mi piel de sombra Bordaré tu cuerpo entre hilos de memorias Me adhiero a ti Y apenas me percibes Es así como pretendo este amor Ent...
-
De pronto a su mente llegó una palabra inusual. Poderosa y mística dicen algunos. Sin embargo para ella era sólo una palabra. Mandala. ...
miércoles, julio 13, 2016
¡Adaptación!
Adaptación es la palabra en este verano. Recién me he mudado a otra ciudad mucho más pequeña, lo cual tiene su encanto porque el ritmo de vida es mas pausado, las distancias más cortas, el cielo más azul. Aunque hay cosas que extrañas de una ciudad grande como la velocidad del internet, la inmediatez de ciertos servicios o el aire acondicionado. Soy fan del aire acondicionado! Nunca he sido una persona muy de ventanas abiertas, quiero decir, prefiero las ventanas cerradas al tener una particular relación conflictiva con el polvo. Me enfada su desfachatez de meterse así por todas partes, descarado, silencioso e invisible, tanto que cuando he regresado a casa hay una invasión en todos los objetos. Especialmente me pone mal tomar un libro, lleno de polvo, o querer usar un plato que tienes que lavar. En las ciudades pequeñas se vive con ventanas abiertas y me está costando mucho trabajo cederle paso a ese elemento en mi mesa, repisa, vajilla, hasta en los muñecos de peluche de mi hija. Apenas es la primer semana y creo desesperar. Y aunque esta vez mi entrada no estuvo nada literaria, para mí resulta liberador contarlo y quizá encontrar que no soy la única.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Hola Graciela pues efectivamente no eres la única, mi relación con el aire acondicionado es casi ya amorosa. Quizás no tanto por el polvo que si que es molesto, en mí caso el calor del verano y la polución de Madrid en estos días sin lluvias, invitan a tener las ventanas cerradas y una climatización que haga la vida más fácil. Un caluroso saludo desde Madrid Graciela y buena adaptación.
No soy la única! Gracias Miguel! Un abrazo de verano desde Saltillo, México.
Publicar un comentario