Parece mentira que siendo Space
Oddity una canción compuesta por David Bowie, que salió a la luz en 1969 y que
fue mayormente conocida en 1975, yo nunca le hubiera puesto atención. Tuve que pasar por toda la melomanía de los
ochenta, mi sobreactuado acercamiento al rock de los noventa y mis intenciones
alternativas a partir del 2000, para llegar hasta el año 2013 y ver en un
DVD la película Eva. Sé que hubiera
llegado a mí tarde o temprano, pero llegó en esa escena en la que un
aparentemente derrotado Alex (Daniel Brühl) cobra fuerza en los acordes
principales y se dispone a bailar con Lana (Marta Etura) haciendo a un lado a
su aparente pareja. Aunque la película no es muy conocida, la escena me pareció
encantadora, ambientada en un color casi sepia, donde el futuro parece estar
envuelto en algo viejo. Una escena en el futuro con una canción del
pasado. A partir de ese momento Space Odditty se
convirtió en el leitmotiv de mi vida, curiosamente no tiene nada que ver con mi
pasado personal, no crecí con ella, no tiene una letra con la que identifique
cierta experiencia, ni tampoco viví un momento especial al escucharla. Pero Space Oddity es eso, una canción del
pasado que se me presentó en el futuro, envuelta en un color nostálgico y
oliendo a madera. Eso la vuelve para mí inolvidable.
Blog de experiencias cotidianas. Te hablaré de libros, de cine, amor y desamor. Te hablaré de lo que hablamos todos.
Entradas populares
-
Un brazo se extiende y alcanza un libro olvidado en el suelo del parque. Los dedos exploran la forma, luego la textura, subsisitida a la hum...
-
Un lapso Hojas caídas Último sol La vida se mueve Y yo me detengo El pecho obedece a un extravío Me cuesta respirar Me acuso de...
-
Ligera, como una exhalación de cigarrillo, o el color tenue de un reflejo, como la frescura que después de una noche crece con la mañana. ...
-
Con mi piel de sombra Bordaré tu cuerpo entre hilos de memorias Me adhiero a ti Y apenas me percibes Es así como pretendo este amor Ent...