Entradas populares

viernes, abril 29, 2016

Copenhagen



No antes en mis Fragmentos de Universo había escrito una reseña, Copenhagen bien vale la pena para estrenar este formato de texto.  Película del 2014 que llegó a mí sin que yo la buscara, como me suelen haber llegado la mayoría de las cosas que se quedan para siempre.

Con una banda sonora cautivadora, en particular la pieza medular de Stoffer and Maskinen "Vi to er smeltet sammen"  (Nosotros dos fusionados), una excelente fotografía y una estupenda narración, Copenhagen es la opera prima de un director al parecer independiente del que poco se conoce, Mark Raso, de origen canadiense y con experiencia previa en short films.

La película logrará atrapar la atención de adultos jóvenes en esa etapa platónica donde se piensa ser libre por siempre y capta también la nostalgia de adultos mayores, en un momento de la vida en el que te viste transitando en bicicleta con la chica de tus sueños. La búsqueda de una familia perdida entre los retratos de una Europa que todos hemos anhelado un poco, enmarca este movimiento de personajes a la deriva del tiempo, con el único propósito importante a cierta edad: vivir.

Siguiendo un guión muy bien trabajado, el filme refleja dos momentos muy actuales en las sociedades modernas, adultos atrapados en ropa de adolescentes y niñas que sostienen la mirada como jóvenes de veinte. Los dos personajes centrales, con edades diferentes, no son lo que su edad refiere, él de casi treinta, antipático y patán como un chaval de secundaria y ella de catorce años enigmática y osada como una mujer de veintiocho.  Cada uno en su propia percepción, se encontrarán sin saberlo, provenientes de una búsqueda ignorada, profunda y también ajena, la búsqueda del amor.  Y ese mismo punto los llevará a una confrontación con ellos mismos que los hará madurar.

Copenhagen es sin duda uno de los mejores descubrimientos de los últimos meses para esta mujer Generación X, cuya inspiración en el tiempo han sido las historias cotidianas, idealistas y europeas.

jueves, abril 28, 2016

Corazón de florero roto

Quebrada
como el silencio
como el rayo que ha quebrado nuestro cielo
como el florero roto en la ventana
que aún guarda una flor marchita por dentro



domingo, abril 24, 2016

Sobre un libro

Muchos escribieron algo referente al Día Mundial del Libro.  Y me quedé pensando en qué tenía yo que decir al respecto.  Sólo tuve ideas vagas o repetitivas y desistí de caer en un lugar común.  Pero ahora que vuelvo a pensar en esto, escribo y tengo un libro aquí enfrente, como paciente y silencioso amigo que me espera.  Creo que los libros tienen una personalidad de objeto pero también una esencia muy unida a la necesidad humana: la compañía.  Entonces dejan de ser objetos y se vuelven presencias. Están contigo cuando no quieres llegar solo al café.  Cuando en la sala de espera prefieres no hablar con nadie. Cuando se te cae un plan en día nublado y terminas por buscarle, cuando ya nadie te espera.

Debe ser que esta entrada esté cayendo ahora mismo en el lugar común que prefería evitar, pero quién si no el libro de mi mesa me ha dicho sin palabras que leer o escribir es mejor que esperar.

sábado, abril 23, 2016

Fragmentos

Fragmentos
de cielo en mi ventana
de tiempo en mis latidos
de oscuridad en mi sombra
El goteo de la tarde que transcurre
es bruma en mi cabeza
tu fragmentada imagen no deja de seguirme

viernes, abril 22, 2016

Hacia donde miras

Hay un cielo silencioso que te aguarda, no es nublado, ni luminoso, ni dulce.  Es el cielo al que miras recostado, a donde acuden tus ojos al abrirse.  Es la mancha que quisieras despintar, la preocupación de tus amaneceres, la oscuridad al apagarse la vela.  Pero si miras a tu izquierda en la ventana, casi siempre encuentras una luz. La farola, el sol o las estrellas.  La ventana del vecino desvelado.  Que no te abrume tu cielo desvalido. Intenta mirar hacia otro lado. Donde una chispa te diga intempestiva, no estás tan solo.

martes, abril 19, 2016

Cómo percibes tú la poesía

No hay una manera general de decir, la poesía es esto, debes sentir aquello, temblar de emoción o aburrirte como rana en el estanque sin agua.  La poesía tampoco es la relación de las letras con el amor, ni con el olvido, ni la tragedia.  Tampoco es la versión mas cursi de un ser o la herramienta de conquista de un osado. La poesía es mirar a través de otra ventana, es como pedirle prestado a un autor sus ojos y sus palabras para hablar de algo tan cotidiano, que de tanto estar ahí lo dejaste de ver.
Es como si aprendieras a leer con imágenes.  Eres libre a percibir la poesía como tus sentidos prefieran, la única condición es dejarse llevar.

domingo, abril 17, 2016

Vuelo azul

Son veinticinco sueños capturados
en un vuelo azul de mariposa
con el dedo pinchado ante la rosa
por memorias y cielos olvidados

Yo te busco a ti

Yo te busco a ti, con esta vida imperfecta. Con las huellas del olvido entre los brazos y la evasión enredada entre mis piernas, la que me hace huir y regresar, como una nube indecisa que no sabe si llover o mitigarse.  Yo te busco a ti y sé que no me buscas. Hay tantas distracciones en la calle y tanta soledad en mi penumbra.  Yo te busco a ti, ¿y tú qué buscas?

sábado, abril 16, 2016

Y exclamar con decisión
llevas hora por favor
Y hoy colgado de tu risa
soy un loco en la cornisa
haciendo equilibrios para Elisa

JMCano

viernes, abril 15, 2016

Gracias!

A las personas que se dan el tiempo de pasar por este blog y leer.

Espero que lo que encuentren pueda ser interesante para ustedes como lectores.

Gracias nuevamente.

jueves, abril 14, 2016

Estación

Una mirada hacia arriba
y la prisa en tu rostro bajando la escalera
mi invisible presencia matutina
ante el enigma de tus pensamientos
es el ruido urbano de las horas
cotidiana respuesta a mi pregunta
Te alejas y todo sigue
la gente que rebasa mi pasos
los vagones que se alejan
y el retumbar sigiloso de mil corazones latiendo
Nadie tiene que entender
te he perdido entre la gente
sin que te dieras cuenta



martes, abril 12, 2016

Por entregas

Por entregas
el correo
las series
los inviernos
las quincenas
los viajes
o los sueños
Las noticias
los mensajes
los silencios
las miradas
los enigmas
los deseos
Imperfecta entrega de un momento
es tu adiós envuelto entre montañas
tu presencia por entregas y a destiempo
por entregas me convierte en una extraña


Olvido

Leer pasos en lugares anteriores
pensando en que tus huellas podrían haberse quedado
pero sólo el sol sabe a donde fueron a parar
los instantes en que me pensaste
y el color de aquel día que partiste
como quien sube a un tren silencioso
y en cámara lenta olvida
me has puesto en un rincón de la memoria
como cuando se deja de recordar la textura de un árbol
que abrazaste y al que jamás habrás de regresar

lunes, abril 11, 2016

Qué duele más

De las crisis, cuál duele más, el dolor físico como el de una migraña que te taladra justo arriba del ojo izquierdo, o el dolor del amor que ha traicionado. Quiero pensar que el dolor físico puede pasar pronto, pero siempre conserva planes de regresar, Mientras uno se hace a la idea de que todo estará mejor.  ¿Y acaso el dolor del amor se va algún día?  El dolor del amor regresa y se instala, se hace el desentendido y se vuelve a hacer presente.  Entonces, no lo sé.  No sé que duele más, si mi enfermedad hostil o tu partida. Que no sana la herida al corazón.

viernes, abril 08, 2016

La tarde que huele a café con nubes

Esta tarde huele a café con nubes
a volátil sueño inalcanzado
a silencio de pájaros en lluvia
a risa escondida detrás de tus manos

miércoles, abril 06, 2016

Fragmentos de un árbol

Árbol solitario en el ocaso
refugio de pájaros ausentes
vestido inusual entre las ramas
cuerpo de texturas resistentes

Sombra anticipada de los vuelos
que vendrán a parar en temporadas
cuando el viento sople los desvelos
se borraran como velas apagadas

Yo seguiré de pie según mi suerte
anhelando momentos y llegadas
recordando tu presencia ante la luna
en las noches cuando  ya no tenga nada

viernes, abril 01, 2016

Horizonte y tierra

Tierra roja que abraza mi horizonte
con brazos infinitos y brillantes
ante un sol quebrado y deslumbrante
que creí perdido entre los montes

Besaré tu mirada por la tarde
y mis pies besaran esta tu tierra
de un ocaso la sombra que se cierra
esconde un corazón que adentro arde

Breve

Hay árboles que mecen pensamientos
son la danza silenciosa de un concierto
donde el viento pone música de fondo
y las aves marcan ritmo con su vuelo