Cuando pienso
pienso en fragmentos
me acuerdo de cosas
escenas
momentos
Y sin más me pierdo
estoy aquí
pero a la vez me he ido
rescato la risa
los aires
el ruido
Azulejo de memorias
Pentagrama donde cuelgo
la canción de tu voz
el eco de mi silencio
El universo es tan breve
como tan breve es el tiempo
Blog de experiencias cotidianas. Te hablaré de libros, de cine, amor y desamor. Te hablaré de lo que hablamos todos.
Entradas populares
miércoles, noviembre 30, 2016
lunes, noviembre 28, 2016
Una mujer quiere
Una mujer quiere oler un perfume que huela a palabras, que
se plasmen en su piel, como fresca poesía.
Una mujer quiere leer amaneceres en otros ojos que
despierten con ella.
Una mujer quiere hablar, encender sus pensamientos, sin
temor a una mirada que la apague.
Quiere cantar a la luna
Quiere convertirse en tierra para cultivar la vida
Y heredar su poesía y amaneceres, sus pensamientos y
cantos, en una flor que sonría.
sábado, noviembre 26, 2016
Chagall - La Mariee
-No me puedo creer que tengas ese cuadro colgado en la pared.
-¿Te gusta Chagall?
-Me encanta. Así es como debería ser el amor. Flotando en un cielo azul oscuro.
-¿Con una cabra tocando el violín?
-Sí, la felicidad no estaría completa sin una cabra tocando el violín...
(Notthing Hill, Película 1999)
miércoles, noviembre 16, 2016
Reflejo del otoño
Mi kitsh
Mi desorden
Mi caos
Corazón obnubilado
Lluvia secreta
Tengo perdido el tiempo
Las ideas
Las distancias
Mis días son las hojas caídas en la tierra
Mi futuro es el viento que se las lleva y nadie sabe a dónde
Mi desorden
Mi caos
Corazón obnubilado
Lluvia secreta
Tengo perdido el tiempo
Las ideas
Las distancias
Mis días son las hojas caídas en la tierra
Mi futuro es el viento que se las lleva y nadie sabe a dónde
domingo, noviembre 13, 2016
Un día, dejé de mirarme en el espejo
Un día, dejé de mirarme en el espejo. Un temor a desconocer mi rostro y encontrar tinieblas en mi boca, me desarmó. Lunas rotas o cubiertas han rodeado mi sombra por diez años. Atrás de mis pasos hay presencias desvanecidas, nubes de presagios. Sé que hay un sol que no me toca. Sé que hay una ventana que no revela realidades. Y que hay una luz, que espero, que cuando llegue por fin me revierta.
lunes, noviembre 07, 2016
Frank (Reino Unido, 2014)
Debo
admitirlo, soy una profunda admiradora de Michael Fassbender. Sinceramente yo
no hubiera llegado hasta Frank de forma fácil, sin antes haber sabido que él era el principal protagonista, aún oculto detrás de una cabeza de
muñeco de papel. Quizá eso fue lo que más despertó mi interés cuando pude ver
el tráiler. Parecía una película lejana a lo comercial, con una propuesta de
guion prometedor y un acercamiento al humor negro, con matices retro y música
alternativa. Sin duda su cabeza me intrigaba.
No supe hasta después que Frank fue inspirado en un personaje real y de
culto llamado Frank Sidebottom en el Reino Unido. Su cabeza casi idéntica, pero
no la historia que se refleja en el guion.
Este Frank
de la película por razones del destino se encuentra en Londres, originario de
Kansas. Su retrato en el filme perfilará más que su trayectoria musical, su
incapacidad de manejar la vida afuera de esa máscara.
A mi
entender la película está bien escrita, comienza y termina con el mismo
personaje, Jon (Domhnall Gleeson). Es a través de él que se nos cuenta la historia
de un grupo de músicos, poco convencionales y de apariencia hostil, donde Frank es el líder de la banda. Adueñados
de un excéntrico mundo por el cual se desplazan en una camioneta tipo Van y en donde personalidades
como la de Jon, un empleado bancario que intenta escribir y componer canciones,
no hay cabida. Pero es en la accidentada integración de Jon al grupo,
plena de sarcasmos, indiferencia y
crueldad, quien sin dejar de rendirse, cobrará valor en cierto momento y aprovechándose de las circunstancias, mostrará su lado egoísta, intentando
de manera estúpida cambiar la esencia de la banda. No le resulta. Lo que sí resulta es que es ahí, a donde los personajes fueron llevados, donde sucede lo mas rescatable y mejor logrado de este guion. Jon sin haberlo planeado pondrá a
todos frente su propia epifanía, incluso la suya y especialmente, la de Frank.
La película
siendo europea, requiere un gusto particular por este tipo de historias
disfuncionales de las que está saturado el mercado americano, o bien, un poco
de paciencia para poder entender las excentricidades de cada personaje.
Difícil de encontrar en sistemas de cable o streaming, pero bien vale la pena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)